A pesar de que ya está terminando el verano, no está demás repasar aquellas situaciones en las que los adultos podemos favorecer y facilitar una mejor adaptación de nuestros adolescentes a la pandemia por SARS Cov-2. La comunicación, el pasar tiempo en familia, no quitarles redes sociales (pero con normas), son algunas de las recomendaciones en las que incidimos los profesionales sanitarios para evitar el aburrimiento, apatía, sentimientos de angustia, de soledad y frustración.
Cómo ayudar a los adolescentes en este segundo verano de pandemia
24/08/2021

También te puede interesar...
ÚLTIMAS NOTICIAS
- XXIX Jornadas Internacionales de Nutrición Práctica y XVIII Congreso Internacional de SEDCA, 11 y 12 de marzo de 2025, formato híbrido
- Son niñas, no madres: latinoamericanas contra el embarazo infantil
- Dinámica familiar ante un problema en la adolescencia: ¿Cómo actuar? | Curso de la SEMA: Salud Integral en la Adolescencia. IX Edición
- Juventud y sexo en la era digital
PRÓXIMOS EVENTOS
- 22/06/2020 - On-line |
- 07/02/2024 - on line |
- 24/02/2024 - |
- 18/04/2024 - on line |
- 01/10/2024 - on line |
- 11/03/2025 – 12/03/2025 - Universidad Europea de Madrid |
- 14/03/2025 – 15/03/2025 - Hospital Infantil Universitario Niño Jesús |