Hasta el 15% de los niños entre 4 y 10 años toman frecuentemente bebidas energéticas. Los padres no son conscientes de lo perjudiciales que pueden llegar a ser, puesto que hay mucha desinformación y no son conscientes de que este producto contiene carbohidratos, sustancias estimulantes como: cafeína, vitaminas, aminoácidos, taurina, l-carnitina e, incluso, hierbas energizantes tipo guaraná o ginseng, entre otras, para una estimulación mental y física. En este artículo se informa de estos daños a los que, sin quererlo, se está exponiendo a niños y adolescentes.
Los padres no deben permitir a sus hijos tomar bebidas energéticas por estas 3 peligrosas razones
28/08/2021

También te puede interesar...
ÚLTIMAS NOTICIAS
- XXIX Jornadas Internacionales de Nutrición Práctica y XVIII Congreso Internacional de SEDCA, 11 y 12 de marzo de 2025, formato híbrido
- Son niñas, no madres: latinoamericanas contra el embarazo infantil
- Dinámica familiar ante un problema en la adolescencia: ¿Cómo actuar? | Curso de la SEMA: Salud Integral en la Adolescencia. IX Edición
- Juventud y sexo en la era digital
PRÓXIMOS EVENTOS
- 22/06/2020 - On-line |
- 07/02/2024 - on line |
- 24/02/2024 - |
- 18/04/2024 - on line |
- 01/10/2024 - on line |
- 11/03/2025 – 12/03/2025 - Universidad Europea de Madrid |
- 14/03/2025 – 15/03/2025 - Hospital Infantil Universitario Niño Jesús |