Imagen de Tulia Colombia Torres Hurtado en Pixabay
América Latina y el Caribe es la segunda región con las tasas más altas de partos en niñas menores de 15 años, después de África. Organizaciones como el Centro de Derechos Reproductivos, Planned Parenthood Global y Mujeres Transformando el Mundo han impulsado un litigio internacional en Naciones Unidas para denunciar la violencia sexual y la maternidad forzada. Presentando casos emblemáticos de niñas de Ecuador, Nicaragua y Guatemala, buscan no solo justicia para las víctimas, sino también reformas estructurales en políticas públicas y la despenalización del aborto, con el objetivo de garantizar los derechos humanos y la infancia de las niñas en la región.
Más información en: https://elpais.com/america/lideresas-de-latinoamerica/2025-01-22/son-ninas-no-madres-latinoamericanas-contra-el-embarazo-infantil.html